![]() |
Janis Lyn Joplin, 19 de enero de 1943 – Los Ángeles, California, 4 de octubre de 1970 fue una cantante estadounidense de rock and roll y blues caracterizada por su poderosa voz y su espíritu rebelde.
Fue un símbolo femenino de la contracultura de los 60 y el movimiento hippiey la primera mujer en ser considerada una gran estrella delrock and roll En 1995 ingresó en el Salón de la fama del Rock. En 2004 la revista Rolling Stone la colocó en el lugar 46 de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. En 2008 la colocó en el lugar 28 de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos.
Muerte
Las circunstancias de la muerte de la cantante fueron confusas, y aún hoy en día despierta diversas hipótesis sobre el hecho.
El sábado 3 de octubre de 1970, Joplin visitó el estudio de grabación
Sunset Sound Recorders en Los Angeles, para escuchar la parte
instrumental de "Buried Alive in the Blues", antes de grabar su pista
vocal programada para el día siguiente. En algún momento de ese mismo
día, le comunicaron por teléfono que su prometido Seth Morgan estaba en
su casa y que estaba jugando con su mesa de billar junto con otras
mujeres que conoció ese sábado. En el estudio se escuchó expresar su
enojo ante esa noticia, y por no cumplir Morgan con su promesa de
visitarla la noche anterior. A pesar de ello, manifestó alegría por el
progreso de la grabación.
En la noche, ella y el miembro de la banda Ken Pearson salieron del
estudio hacia el bar Barney's Beanery. Después de la medianoche, Joplin
los llevó a él y a un fan a sus casas y luego se retiró a su habitación
en el Landmark Motor Hotel.
Al día siguiente, el domingo 4 por la tarde, Joplin no apareció en el
estudio según lo convenido, por lo que el productor Phil Rothchil
comenzó a preocuparse. El administrador y representante de la banda Full
Tilt Boogie, John Cooke, decidió visitarla y encontró su auto
psicodélico porsche C descapotable en el aparcamiento. Al entrar a la habitación, la
encontraron muerta y tirada en el suelo, a un lado de su cama. La causa
oficial de su muerte fue una sobredosis de heroína, probablemente bajo
los efectos del alcohol. Cooke cree que Joplin accidentalmente recibió
heroína de una clase más potente que la normal, debido a la sobredosis
de otros adictos en esa semana.
El episodio habría ocurrido alrededor de la 1:45 a.m. del día 4 de
octubre. Se dice que esto le sucedió en otras ocasiones, pero esta vez,
no hubo nadie que la ayudara. Algunas circunstancias que rodearon su
muerte nunca se explicaron, como la pureza extrema que tenía la droga
que la mató y que las jeringas que usó, no se encontraron, especulando
que podría haber una persona involucrada. Por lo mismo, los medios de
comunicación le dieron un carácter misterioso a la noticia.
Su amiga y amante Peggy Caserta admitió que, al igual que Seth
Morgan, también había prometido visitar a Joplin en la histórica noche
del viernes 2 de octubre, pero se había ido de fiesta con otros usuarios
de drogas que estaban alojados en otro hotel de Los Angeles. De acuerdo
con su libro Going Down With Janis, Caserta escuchó del
distribuidor que les vendió la heroína a ella y Joplin el sábado, que la
artista le expresó su tristeza por dos amigos que la habían abandonado
la noche anterior.
La canción "Buried Alive in the Blues" quedó inconclusa con la
trágica muerte de la cantante, aunque fue finalmente incluida como un
tema instrumental en Pearl, a manera de un homenaje póstumo.
Al morir a los veintisiete años, Janis Joplin fue incluida en el llamado Club de los 27
A mí también me gusta mucho Janis!!! Sú música, personalidad y color!!!
ResponderEliminarGracias por compartirlo!! Besos!
Refasion
Gracias linda!! Abrazo
ResponderEliminar